Los alemanes Maxi Buhk y Maxi Götz y el holandés Nicky Catsburg subidos a un Mercedes AMG-GT3 participaron en la 74 edición de las 24 horas de Spa Francochamps de 2021 dentro del equipo Hub Auto, sin más pena que gloria, alcanzando una discreta trigésimo séptima posición. Se esperaba algo más del equipo taiwanés, propiedad de Morris Chen, piloto con cierto palmarés relevante en las Le Mans series en Asia, un triunfo en las 8 horas Laguna Seca y una pole en las 24h de Le Mans.
Desde el 29 de julio hasta el 1 de agosto de 2021 los campeonatos GT World Challenge Europe Endurance Cup y la Intercontinental GT Challenge se daban cita en la 74 edición de las 24h de Spa, prueba que sería recordada por el adelantamiento bajo la lluvia y a falta de una vuelta del Ferrari 488 GT3 pilotado por Alessandro Pier Guidi sobre el Audi R8 LMS GT3 de Dries Vanthoor y que dio la victoria a los italianos después de 17 años sin alcanzar lo más alto del cajón en la prueba belga. Aunque, sin duda, las grandes protagonistas de la carrera fueron las mascarillas. Debido a la pandemia del Covid19 el público pudo acudir al evento, pero se extremaron las medidas de seguridad y se estableció un protocolo consistente en que nadie podía acceder al recinto sin el certificado de vacunación actualizado y por supuesto la mascarilla.
Cuando la carrera dio comienzo nadie pensaba que el desenlace iba ser el que se dio. El Mercedes AMG GT3 con dorsal 88 pilotado por el italiano Raffaele Marciello y que formaba equipo con el español Daniel Juncadella y el francés Jules Gounon consiguió la pole position, siendo acompañado en la primera línea por el Lamborghini Huracán de los italianos Mirko Bortolotti, Marco Mapelli y Andrea Caldarelli. Después de la primera hora Raffaele Marciello con el Mercedes-AMG GT3 con el 88 en su librea lideraba la prueba por delante de Bortolotti con el Lamborghini Huracan GT3 Evo con dorsal 63. Nuestro protagonista se colocaba en la posición 22.
A los 22 minutos de que los coches tomaran la salida hubo un gran accidente múltiple en el Raidillon, Jack Aitken perdía el control del Lamborghini con el número 114 y golpeaba las protecciones para salir rebotado al centro de la pista. El coche del británico era embestido violentamente por tres coches, el Ferrari 488 GT3 con dorsal 71 del equipo Iron Lynx de Davide Rigon, el Porsche 911 GT3R número 21 de Kévin Estre y el Lamborghini Huracán GT3 Evo con el 163 de Franck Perera, coche del equipo en que el español Albert Costa iba a competir. No hubo que lamentar pérdidas y aunque Aitken y Rigon se vieron obligados a acudir a un hospital no hubo consecuencias graves para ninguno de ellos.
La carrera estuvo detenida casi una hora y cuando se reanudó un fuerte aguacero provocó cambios en la clasificación. Los equipos que cambiaron neumáticos más tarde se vieron perjudicados con las estrategias, Así, pasó a dominar la prueba Nico Muller, que compartía equipo con Robin Frijns y Dennis Lind, con el Audi Sport Team WRT dorsal 37 por delante del McLaren 720S GT3 con el número 38 pilotado por Ben Barnicoat, que formaba equipo con Rob Bell y Oliver Wilkinson. Marciello ocupaba la tercera plaza y Stolz la cuarta. Nuestro Mercedes AMG con el dorsal 50 subía a la decimoctava en lo que parecía ser una gran remontada.
Durante la tercera hora dejaba de llover y nuevamente los coches entraron en boxes a cambiar ruedas. Las condiciones se mantuvieron también en la cuarta y las posiciones de arriba iban cambiando, el Lamborghini Huracán GT3 Evo número 63 de Mirko Bortolotti, Marco Mapelli y Andrea Caldarelli se situaba primero, el Ferrari 488 GT3 Evo con el 51 de Come Ledogar, Nicklas Nielsen y Alessandro Pier Guidi segundo, el BMWM6 GT3 con el 35 de Timo Glock, Martin Tomczyk y Thomas Neubauer tercero, y después de una remontada espectacular el Audi R8 LMS GT3 con dorsal 32 y pilotado por Dries Vanthoor, Kelvin van der Linde y Charles Weerts que había partido de la posición 55 de las 58 que tomaron la salida ahora era cuarto. Maxi Buhk y Maxi Götz y Nicky Catsburg situaban a nuestro Mercedes AMG GT3 en una más que meritoria octava posición.
En las horas siguientes, se fueron turnando en la cabeza el Ferrari 488 con el 51 y el Lamborghini Huracán con el 63, liderando este último tras 10 horas de carrera por la penalización del 488 GT3 en un repostaje, que le relegó a la segunda posición en dura pugna con el Audi R8 LMS con el 32. Nuestro protagonista, con algunos problemas, pierde muchas posiciones hasta situarse en la posición 24. Una hora después Niklas Nielsen adelantaba al Huracán, manteniendo la primera posición durante varias horas. Ya entrando en la noche volvía a llover y el Lamborghini Huracán con el número 63, al provocar una colisión, recibía una penalización que le relegaba al sexto puesto. El Audi de Dries Vanthoor, Kelvin Van Der Linde y Charles Weerts ocupaba entonces la segunda plaza y por primera vez el Aston Martin AMR GT3 de Nicki Thiim, Ross Gunn y Marco Sorensen se asomaba a la tercera. Nuestro Mercedes AMG continuaba perdiendo posiciones y caía hasta la 44 después de 17 horas de carrera. Por la noche y con la lluvia le tocó sufrir bastante.
Y así llegamos a la última hora de carrera donde la lluvia fue protagonista. El Ferrari 488 GT3, al volante de Alessandro Pier Guidi, lideraba la prueba, pero el siempre cercano Audi R8 LMS GT3 en manos de Dries Vanthoor no perdía comba, la lluvia hizo acto de presencia y los de Audi decidieron parar y montar neumáticos de lluvia. Los de Maranello decidieron mantenerse en pista, pero mientras el Audi recuperaba tiempo con rapidez, gracias a las nuevas gomas, al Ferrari le costaba mantenerse dentro de lo negro, por lo que no les quedó más remedio que entrar a cambiar ruedas perdiendo la primera posición en favor del equipo de los cuatro aros. Un accidente en Eau Rouge, producido a causa de la lluvia, hizo que se vieran involucrados varios coches y el Audi de Vanthoor tuvo que echar el ancla por la presencia del coche de seguridad, lo que permitió al de Ferrari acercarse a la zaga del belga de Audi, Cuando se relanzó la carrera Guidi tenía delante tres coches para adelantar, 45 minutos hasta la meta y una diferencia de 5 segundos con Vanthoor. Pero la lluvia fue la aliada del italiano, que en un gran alarde de pilotaje se deshizo de los tres coches que le precedían y se acercó lo suficiente al Audi para lanzarle un ataque por el exterior de una curva recuperando la primera posición de la carrera y viendo como un Ferrari, 17 años después, volvía a cruzar la línea de meta de las 24h de Spa en primera posición. Nuestro querido Mercedes AMG GT3 cruzó la meta en la posición 37, lugar que supo a poco después de lo acontecido durante toda la carrera.
Los de Audi llegaron en segunda posición y aunque mostraban cierta decepción, el resultado era bueno tras colocar a cuatro de sus coches entre los diez primeros. Tercero fue el Aston Martin Vantage AMR GT3 con el dorsal 95 pilotado por Nicki Thiim, Ross Gunn y Marco Sorensen y era el primer podio del fabricante desde 2008. Quizás el coche más rápido podría haber sido el Lamborghini Huracán con el dorsal 63, pero dos penalizaciones por exceso de velocidad en los boxes, un pinchazo y problemas de motor casi al final le relegaron a la octava posición. Mercedes tuvo una carrera muy difícil, los problemas mecánicos (un amortiguador roto) hicieron que el mejor colocado de ellos, el que lucía el dorsal 88 en su librea, se viera obligado al abandono, quedando el Mercedes AMG GT3 mejor clasificado el pilotado por Lucas Auer, Timur Boguslavskiy y Felipe Fraga y que alcanzó una discreta décima posición. Nuestro querido Mercedes AMG GT3 terminó la prueba en la posición 37, que después de llegar a circular en octava posición, supo a bastante poco.
Pero la gran decepción fue BMW, Al llegar la noche, tras las lluvias, el BMW M6 GT3 con dorsal 35 y con Martin Tomczyk, Timo Glock y Thomas Neubauer al volante, que iba camino de obtener un podio, se vio envuelto en una colisión que rompió la suspensión de la rueda delantera izquierda, lo que repararla le relegó a posiciones más retrasadas, el otro M6 pilotado por Sheldon Van Der Linde, Marco Wittmann y David Pittard se detuvo en la cuneta a las 3:30 de la mañana y se vio obligado a la retirada.
Mercedes AMG GT3 24h Spa 2021 Carrera
Carrera ha lanzado en este 2024 un Mercedes AMG GT3 en edición limitada a «solamente» 1999 coches del mismo modelo que participó en las 24h de Spa de 2021 bajo el paraguas del equipo Hub Auto y en principio se trata de un coche que no protagonizó, exactamente, una carrera memorable en ese evento. Pero cuando ves la decoración entiendes los motivos por lo que este coche ha sido el elegido.
Y no es que cuando lo vi me gustara, es que me temblaban las canillas, y no solo porque me pareciera una decoración maravillosa, sino porque la ejecución en el molde de Carrera es superlativa. La pintura es excepcional, como viene siendo habitual en las reproducciones del fabricante austríaco, el metalizado del rojo es sencillamente delicioso y muy similar al del coche real. La tampografía (damos gracias que todavía haya fabricantes que no hayan renunciado a ella por la comodity de las calcas) es también de un nivel excelente, no existen transparencias, ni dientes de sierra y se adapta a todos los ángulos del coche de manera precisa. Solo nos sigue destrozandonoslas las pupilas que los neumáticos no muestren el logotipo del fabricante de ruedas, en este caso, Pirelli, y sí el del fabricante del juguete (Carrera).
El frontal es espectacular, no se le puede poner ni un solo pero, quizás le falte algo de detalle en la parrilla, como la anilla de seguridad, debajo de la flecha pero creo que es más manía mía de lo que es en la realidad. Los faros se muestran maravillosos, el detalle de la línea blanca en la tulipa luce a gran nivel
Pero si el frontal es de notable alto, la zaga es de sobresaliente, la estrella de Mercedes, el difusor e incluso las salidas de aire son muy fieles al modelo real, pero los faros son sencillamente un punto y aparte.
Remarcar el detalle de los cierres, tanto en el capó como en el portón trasero son excepcionales, pero no devalúan en absoluto los cierres de las puertas o las tomas de aire del capó. Solo le echo en falta las antenas sobre el techo.
Las llantas son de envidiar por otras de otros coches y no solo por la fineza en la definición de los radios o la vista de los discos y pinzas, si no por la tuerca que ancla la rueda con el eje, que es genial.
El interior es, quizás, lo menos decorado del coche. Es cierto que el modelo no permite apreciar con claridad qué es lo que muestra el interior, aunque viendo cómo el piloto está decorado, entiendo que lo mostrado en los demás elementos también debe ser, al menos, suficiente. El diseño del volante junto con la estrella de Mercedes es sencillamente excelente.
Los bajos son los de un Carrera digital, no sabría si definirlos como mucho lirili y poco larala, aunque creo que no estaría muy lejos de la definición. Si el comportamiento es similar al de otros Mercedes AMG de la marca, en cuanto se le retiren los imanes es mucho más lirili. El asunto es que al ser un coche de Carrera Digital, mejor no buscarle tres pies al gato.
La última vuelta
Creo que decir que Carrera ha sabido adaptarse a la evolución en los últimos años de la fabricación de coches de slot sin perder su esencia no es algo aventurado ni optimista. Creo que ha sabido mejorar sus coches a medida que la tecnología se lo ha permitido, sobre todo en lo que se refiere a pintura y decoración. Comprarte un Carrera hoy en día es comprar un cochecito con mucho lustre. Con unos precios muy ajustados dan una calidad excelente, amén de que este Mercedes AMG GT3 haya sido bastante caro con la excusa de ser serie limitada. Sin duda estoy encantado con mi compra y creo que Carrera puede ser el espejo donde se deberían mirar más fabricantes a la hora de fabricar sus cochecitos.
NOTA: Los otros coches utilizados en las fotos se han utilizado únicamente como atrezo y no corresponden con la carrera del artículo
Un excelente reportaje que me hace considerar este coche, a que (entono el mea culpa) no había prestado demasiada atención. Si busco uno similar de la serie EVOLUTION (analógico, o sea) y en decoración no limitada, puedo hacerme con un coche de slot de gran calidad de reproducción por menos de 40 euros. Texto y fotos son, como siempre, para guardarlas muuucho tiempo en la retina y en la memoria.
Muchas gracias maestro, es lo que digo, Carrera está haciendo las cosas muy bien con estos modelos. Ya tengo unos cuantos y no dejan de sorprenderme los múltiples detalles y los buenos acabados. Pasa una Feliz Navidad tú y los tuyos. Abrazo